Javier Gomá Lanzón (Bilbao, 24 de mayo de 1965) es un filósofo, escritor y ensayista español, autor de la Tetralogía de la ejemplaridad y de una trilogía teatral. Es también director de la Fundación Juan March.
Se licenció en Filología Clásica (1988) y en Derecho (1992) en la Universidad Complutense de Madrid. Se doctoró en Filosofía en la Universidad Nacional de Educación a Distancia 910 con la calificación sobresaliente cum laude por unanimidad. Defendió su tesis en 2001 sobre la imitación (a la que luego llamará ejemplaridad) como pauta ética.
Cursó la carrera de Derecho y la oposición en solo tres años. En 1996 empezó a trabajar en la Fundación Juan March (con sede en Madrid), de la que en 2003 fue nombrado director, cargo que ocupa actualmente.
Ha reunido su obra filosófica en dos recopilaciones: Tetralogía de la ejemplaridad y Filosofía mundana. Es autor también de Ingenuidad aprendida y La imagen de tu vida. Ha escrito una trilogía teatral que incluye monólogo dramático, Inconsolable, publicado íntegramente por El Mundo, y programado por el Centro Dramático Nacional.
Por su primer libro, Imitación y experiencia, obtuvo el Premio Nacional de Literatura, modalidad Ensayo, de 2004. Ha obtenido otros premios y reconocimientos (Premio FIES, ABC Cultural & Ámbito Cultural,Antonio Fontán, Líder Humanista 2018, etcétera).
Es patrono del Teatro Real y del Teatro de La Abadía de Madrid. En 2012 y en 2014 la revista Foreign Policy (en español) lo incluyó en la lista de los cincuenta intelectuales iberoamericanos más influyentes. Ha recibido varios galardones por sus libros; ha impartido conferencias en multitud de instituciones españolas y en Italia, Estados Unidos, Chile y Argentina. Colabora habitualmente en periódicos, suplementos culturales y radio. Es considerado por algunos el Ortega del siglo XXI
Es miembro del Consejo Asesor de Revista de Estudios Orteguianos. Miembro del International Visitors Program del Departamento de Estado/USIA de EEUU (año 2000).
Ha escrito, entre otros, en los siguientes periódicos, revistas y suplementos culturales: El Mundo, La Vanguardia, Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, El País, Babelia, El País Semanal, ABC, ABC Cultural, El Cultural, Claves de Razón Práctica, Revista de Libros, La Razón, Revista de Occidente, Metrópolis, El Noticiero de la Ideas o Turia.
Fuente Wikipedia